Space Rocket Academy
Linguistic Programmes y 3Dmia
Han sellado un acuerdo de colaboración desde hace 2 años para hacer llegar a los centros de enseñanza nuestra propuesta de actividades extraescolares, incluyendo un nuevo concepto en la formación no reglada, que consiste en herramientas de nuevas tecnologías como SPACE ROCKET ACADEMY.
Esta iniciativa ofrece a los alumnos

La posibilidad de adentrarse en la
Robótica, Dronótica, Programación, Impresión 3D y diseño
de una manera divertida, pero con un currículo que les permite dominar sus principales conceptos.
Las actividades tecnológicas
Se complementan con Arts & Crafts, actividades artísticas y manualidades.


La característica distintiva de esta propuesta :
Es que es el único plan de estudios que prepara a los alumnos para obtener una certificación oficial
Por eso hemos elegido Python por ser el lenguaje de programación más versátil y demandado en la actualidad.




Extraescolares de nuevas tecnologías
Certificación final
Nuestro sistema está diseñado para preparar al alumno para conseguir un título oficial que acredite los conocimientos adquiridos en todos los niveles. Este título oficial está expedido por una tercera parte, independiente, con reconocimiento profesional de los conocimientos adquiridos.
En este sentido, y al ser la programación la espina dorsal de la formación en nuevas tecnologías, ofrecemos un programa para preparar la certificación Entry Level en PYTHON, uno de los lenguajes más versátiles y más demandados actualmente en cualquiera de los ámbitos de las TIC.


Planes sectorizados por edades y niveles
Nuestros planes anuales de Formación en nuevas tecnologías: Robótica, dronótica, impresión 3D y programación.
Desarrollamos un currículo completo, sectorizado por edades y niveles que guía a nuestros alumnos a dominar las nuevas tecnologías de una forma lúdica y amena.

Formación siguiendo el sistema STEAM
Un nuevo sistema para una nueva formación.
Este método de aprendizaje surge de una iniciativa de los 90 de la NSF (National Science Foundation), por la que se desarrolla un sistema educativo que se hace llamar STEM (Science, Technology, Engineering and Maths).
Este sistema estaba orientado a fomentar el conocimiento de los más pequeños en las materias tecnológicas, dado la importante demanda que se preveía en los próximos años.
Con posterioridad, se añadió al acrónimo la letra A , por el aprendizaje artístico (Arts), reconociendo la importancia de fomentar la creatividad en los más pequeños en el sistema educativo.
Sistemas STEAM
Se caracterizan por dotar al alumno de las habilidades y competencias en las nuevas tecnologías sin olvidarse de fomentar su creatividad.
